EL OSO HORMIGUERO
(El Oso Hormiguero no ha muerto, sigue recomendando libros desde ultratumba)
No Debes Extrañarme
Julio Fernández Meza (Lima, 1986)
Fernández, periodista y
comunicador social, ha publicado en el 2010 la novela Afiebradas Bajezas, así como diversos cuentos en revistas de
literatura y publicaciones digitales.
Esta vez presenta en la Sétima
Feria del Libro Upao 2012 el libro “No debes extrañarme”.
La arrebatadora Melanie y Nico virtuosillo,
sarcástico y melancólico, dan vida a una extraña y autodestructiva historia de
amor. Herederos únicos de legados frívolos, hijos de hogares quebrados por la
azarosa vida o las penurias económicas, se aferran a una relación en la que el
placer convive en franca promiscuidad con el vicio, el amor y la tragedia.
Nobilísima Ciudad de Trujillo II
Christian Oliva Capuñay
Gráfica Real
Este segundo libro de Oliva y
forma parte de la colección Nobilísima
Ciudad de Trujillo.
Esta colección
tiene como objetivo desarrollar un programa de difusión y conservación de
material gráfico, así como promover la coordinación para la ejecución de
programas de conservación fotográfica.
Los materiales
publicados han sido seleccionados para entregar una visión global del pasado de
nuestra ciudad, tratando de cubrir los aspectos más relevantes.
Antenor Orrego y la Bohemia de Trujillo
Germán Peralta Rivera
Fondo Editorial del Congreso y Upao
Germán
Peralta Rivera, es un destacado historiador que anteriormente ha publicado
obras como: “La ética del joven Haya”, “Los mecanismos del Comercio Negrero” y
además fue jefe del Instituto Nacional de Cultura y asesor cultural de la
Presidencia de la República, durante el primer gobierno de Alan García Pérez.
“Antenor Orrego y la Bohemia de Trujillo”. 1914 – 1916, editado
por el Fondo Editorial del Congreso de la República y la Universidad Privada
Antenor Orrego.
Se trata de un voluminoso e interesante libro. Esclarecedor
sobre la formación y desarrollo del grupo de jóvenes
intelectuales integrados por: César Vallejo, Antenor Orrego, Víctor Raúl Haya
de la Torre, José Eulogio Garrido, Federico Esquerre, Oscar Imaña, Alcides
Spelucín, Francisco Xandoval, Macedonio de la Torre y Juan Espejo Asturrizaga. Dicho
grupo, a mediados de la década del 20, del siglo pasado, se constituyó en
nuestra ciudad de Trujillo, abarcando
diversas facetas, como: poesía, teatro, música, escultura, novela,
filosofía y política, y cuya proyección internacional, quedó patentizada con la
poesía de Vallejo, la filosofía de Orrego y el devenir político de Haya de la
Torre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario