Candidato a la alcaldía del distrito de Víctor Larco por
“Avanza País”, Feliciano Acosta:
“LOS
POLÍTICOS HAN PERDIDO CREDIBILIDAD PORQUE HAN DEJADO DE TRABAJAR DE LA MANO CON
SU PUEBLO”
Feliciano
Acosta, postula por “Avanza País” a la alcaldía del distrito de Víctor Larco y
propone a sus vecinos que en estas elecciones sepan valorar su voto y no se
dejen engañar con falsas propuestas.
Feliciano
Martín Acosta Salvatierra, se presenta en el próximo proceso electoral del 7 de
octubre a la alcaldía del distrito de Víctor Larco representando al partido
“Avanza País”.
Feliciano
Acosta ha sido dos veces regidor del distrito victorlarquense: en el período
1999-2002, invitado por el Frepap, siendo en esa gestión alcalde Juan José
Córdova Zavala; y en el período 2003-2006, se presentó formando parte del
movimiento distrital “Unidos por Víctor Larco”, que postulaba a la alcaldía a
la Dra. Carmen Leyva Becerra. Este movimiento quedó tercero y las elecciones
las ganó el partido aprista, que llevaba a Moisés Arias Quesada a la cabeza,
pero Feliciano Acosta, nuevamente llegó a ser regidor por minoría.
Feliciano
Acosta está ligado al rubro de la construcción y en esta entrevista
aprovechamos esa característica para pedirle sus conceptos sobre algunas obras
ediles que son cuestionadas por la colectividad.
-¿Qué
rescata de haber sido dos veces regidor de su distrito?
“Esa
experiencia me ha permitido estar ahora como candidato a la alcaldía. Cuando
fui regidor por primera vez y teniendo el encargo de estar al frente del área
de limpieza pública se tuvo que hacer mucha gestión, pues los municipios solo
tenían en ese tiempo como entrada presupuestal el Fondo de Compensación
Municipal (Foncomun), no había el canon minero. En el período de Moisés Arias
no se pudo, pues a pesar de mantener la misma área de limpieza pública, era
regidor de minoría. Pero me llena de satisfacción que desarrollamos un plan de
arborización solo haciendo gestiones y con apoyo del proyecto Chavimochic. Hay
que tocar puertas y no como ahora que vemos a autoridades que han trabajado el
mismo programa, pero pagando mucho dinero por los árboles en lugar de hacer
convenios”.
-¿Cómo conceptúa las tres gestiones de
Carlos Vásquez Llamo (APP)?
“No
encontramos una obra de gran envergadura. Lo que ha hecho son obras de ornato
como el “Parque de las aguas”, pero Víctor Larco es amplio y con una
problemática muy disímil, pues los estratos económicos son muy marcados entre
una zona y otra. Por ejemplo el Golf pide seguridad, mejor limpieza y
construcción de pistas y veredas que se encuentran destruidas”. Muchas calles
del distrito siguen sin asfaltar como en las zonas de: Armando Villanueva, La
Encalada y Palmas Bajas”.
-¿Qué tendría que hacer un alcalde de
Víctor Larco post el Niño Costero?
“Si
se va a hacer una gran inversión se tienen que construir las obras con drenaje,
anticipándose a un posible fenómeno. En el distrito no se ve nada sobre la tan
mentada Reconstrucción con Cambios (RCC). Se tienen que abrir los corredores
principales que van al distrito como las avenidas Juan Pablo II y César
Vallejo”.
-¿Qué sucede con esa obra que está siendo
construida por dos entidades, la municipalidad de Trujillo y el gobierno
regional?
“Son
las cosas incomprensibles de la administración pública. El asfaltado lo están
haciendo dos entidades como si fuera una megaobra. Los Paujiles hasta Huamán
está bien, pero de ahí hasta la Industrial sigue lleno de desmonte“.
-Algunos
candidatos de su distrito están vendido la idea de un gran malecón y no
consideran el problema de la erosión costera.
“Y
otros proponen poner geotubos para atacar la erosión costera. Ya vimos que en
la gestión de Vásquez Llamo se gastó un millón y medio de soles en geomallas,
que se tiraron literalmente al agua. La erosión costera debe ser un trabajo
coordinado y articulado entre varios distritos que han visto sus playas
afectadas. Víctor Larco es uno de ellos”.
-A
pesar de todos los errores el poblador victorlarquense insistió tres veces en
la misma gestión.
“Los
políticos han perdido credibilidad, porque han dejado de trabajar de la mano
con su pueblo. Estoy llevando como regidores a un equipo de ciudadanos que
quieren a su pueblo. Les hago una invocación a los vecinos para que en estas
elecciones valoren su voto y no se dejen engañar con falsas propuestas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario