Gloria Montenegro pone mano dura
en la Municipalidad de Trujillo
¡LA DAMA DE HIERRO!
(Montenegro no les ha renovado
contrato a más de 400 trabajadores en la
modalidad de CAS y también canceló a varios funcionarios por incumplir metas y
actos de corrupción)
Emocionados. Gloria Montenegro, asume la alcaldía de Trujillo y su padre
Leonidas Montenegro, al borde del llanto, le da su bendición. Hasta a los
policías y militares que acudieron al acto público, se les hizo un nudo en la
garganta al ver tanta ternura.
Exactamente Gloria Montenegro Figueroa ejercerá siete meses y medio como
titular en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), ante la renuncia de
César Acuña Peralta, quien postula a la presidencia regional de La Libertad en
este proceso electoral de 2014.
En lo corto que será su gestión, desde el 14 de mayo que juramentó como
alcaldesa hasta el último día de diciembre, ha llamado la atención la firmeza
con la que ha actuado al haber cancelado los contratos a más de 400
trabajadores, en la modalidad de CAS, e incluso haber sacado a muchos
funcionarios: “(…) por no haber cumplidos las metas propuestas por la
municipalidad o por actos de corrupción”, aclara Montenegro. Esta acción ha
sido aplaudida por “tirios y troyanos”, incluso por los dirigentes sindicales
de la MPT, que tienen abierta vinculación aprista, opositores políticos de APP
“UN PEQUEÑO INFIERNO”
Por otro lado, algunos dirigentes sindicales, declaran en los medios de
comunicación que cuando se reunieron con Gloria Montenegro, ella les confió que
“… había recibido la administración edil convertida en un pequeño infierno”.
Todos esos temas los tratamos con la actual alcaldesa de Trujillo en esta
entrevista.
“LOS CORRUPTOS SE VAN A SU CASA”
-¿Cuántos funcionarios han
salido de la institución por actos de corrupción?
“No te puedo dar nombres, pero son cuarenta personas que han salido por
actos de corrupción”
-¿Seguirá cancelando a
trabajadores y funcionarios en lo que resta de su gestión?
“Seguro, pero mientras se cumpla con los indicadores de gestión no hay
problema. Cuando yo tengo las pruebas de corrupción de un empleado
inmediatamente actúo. No es que para mañana o pasado. En el momento se vaN a su
casa”.
-¿No importa que sean de Alianza
para el Progreso (APP)?
“Muchos de los que he sacado se creían intocables, precisamente por
pertenecer a APP. Su salida obedece a una minuciosa evaluación. En realidad
muchas personas, a los que se les ha sacado, abusaron de la confianza que se
les brindó”.
“Son gente joven que cree que entrar a la administración pública es para
hacerse millonario de la noche a la mañana. Eso no se iba a permitir”.
-¿Qué casos se pueden citar en
el que Ud. ha actuado inmediatamente, luego de conocer hechos de corrupción?
“Se han ido a su casa los que falsificaron las cartas fianzas en la
construcción de la plazuela El Recreo. A otros se les ha encontrado actos de
corrupción en los temas de licencias; y en el caso de la construcción de las
comisarías, los funcionarios responsables habían considerado a un solo postor
al 100 %. Por supuesto, que esa licitación quedó anulada y los funcionarios
fueron despedidos”.
“PAPA CALIENTE”
-Por las informaciones que se
tienen: los recursos económicos en la administración provincial de Trujillo no
son buenos como otros años. ¿Se podría decir que la MPT que Ud. heredo es una
“papa caliente”?
“Teníamos proyectado recibir este año diez millones por canon, pero la
variación de precios de los minerales ha hecho que -como municipalidad-
recibamos cuatro millones menos. Obras que ya están con código Snip van a tener
que esperar para el próximo año; o sea, dependerá de la nueva administración
municipal”.
CASO MURGIA
-En una pasada entrevista en
canal 21, Ud. reconoció que la revista OK fue el único medio que publicó los
resultados de la investigación realizada por la comisión especial de la MPT,
formada para evaluar a la gestión de José Murgia como alcalde. Ud. fue, como
regidora, presidenta de esa comisión.
“Exactamente. Eso fue en el primer período que tuve como regidora. Salen –
en esa época- en un diario todas las irregularidades cometidas en la gestión
municipal de José Murgia. Luego, se forma una comisión especial de regidores
que yo la presido, porque fui nombrada en sesión de Concejo. Se investigaron
más de 100 casos relacionados con las denuncias. Esto para que no se vea que
había un sesgo político de dirigir la investigación contra una sola persona. Se
demostró que en cada uno de los casos había asidero en las denuncias periodísticas hechas. Sin embargo, el medio
que inició las denuncia, luego nunca comentó los resultados cuando salió el
informe”.
-¿Qué sucedió con la
investigación de la comisión especial que algunos denominaron: “Comisión
Montenegro”?
“Yo, en ese momento solo era regidora. Trasladé mi informe a los que había
que trasladar. Luego hice, en sesión de Concejo, una exposición del trabajo
hecho y quedó allí”.
-¿Por qué no se hizo nada?
“Allí quedó como quedan muchas cosas en el Perú. Mira el tema de los
colegios emblemáticos, de los petroaudios, del estadio nacional de Lima, las
denuncias de “Agua para todos”.
-Pero era continuar con el
siguiente paso.
“Yo no hago lo que no está en mi competencia. No me salgo de mi
competencia”.
-¿Le entregó el informe al
alcalde y allí quedó?
“Sustenté el informe en sesión de Concejo y se evidenció que se hicieron
anormalidades para beneficiarse”.
- Para que se beneficie, ¿quién
o quiénes?, ¿Murgia o su familia?
“Sí…él directamente”.
-¿Lo que quiere decir que todo
estaba dirigido?
“Todo estaba dirigido. Además hay muchos involucrados. Están inmersos en
actos anormales hasta entidades supuestamente serias como Registros Públicos
(Sunarp)”.
Gloria Montenegro en la intimidad de su hogar, con su
padre Leonidas Montenegro Bazán, “hincha” de OK, y su nieto Matías. Matías es
hijo de José Toledo Montenegro y Kelly Vílchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario