Pareja
de César Acuña Peralta, revela aspectos no conocidos de su vida con el alcalde
de Trujillo
El VALOR DE LA VERDAD DE JENNY
GUTIÉRREZ VAISMAN
Pareja
de César Acuña Peralta, revela aspectos no conocidos de su vida con el alcalde
de Trujillo
El VALOR DE LA VERDAD DE JENNY
GUTIÉRREZ VAISMAN
Entre
el derecho de informar y el derecho a la privacidad existe una línea muy
delgada. Tan delgada que el periodismo puede convertirse en factor invasivo en
la vida de los ciudadanos. También se argumenta que la gente que se mete a la
política u ocupa un cargo público, deja de tener vida privada. En ambas casos
hay una verdad relativa, depende del tratamiento que se le dé a la información.
En
realidad, para conocer a un personaje en su verdadera dimensión, no solamente
el periodismo debe investigar su desempeñó como tal, sino también entender todo
lo que se desenvuelve en su entorno. Muchas decisiones políticas de las
autoridades se generan en esta parte íntima de la vida de una persona: en la
pareja, en los hermanos, en los padres, en los amigos, en los socios, en los
condiscípulos, etc... Por lo cual, es tarea, muchas veces del periodismo, el
descubrir este bifrontismo de la realidad.
En
el periodismo mundial siempre ha sido una característica principal de la
noticia hurgar en la vida de las personalidades, pasó con los presidentes
norteamericanos Jhon F. Kennedy y Bill Clinton, y en Perú, con políticos como
Víctor Raúl Haya de la Torre, con expresidentes como Alan García, Alberto
Fujimori y Alejandro Toledo (hay que recordar todos los reportajes e informes
que se hicieron en relación a sus hermanos y hasta sobrinos como Coqui Toledo),
y actualmente se comenta mucho el papel de Nadine Heredia en el gobierno de su
esposo Ollanta Humala, quien tiene, a su vez, una familia muy mediática. En
fin, la lista de ejemplos sería larga. Dicho esto, para que se entienda la
razón o fundamento de esta entrevista a la pareja de un hombre público como
César Acuña.
Ya
se conoce que el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta (CAP), nacido en
1952, en el caserío de Ayaque, distrito de Tacabamba, provincia de Chota,
región de Cajamarca, tercero de doce hermanos, está divorciado de la también
chotana, Rosa Nuñez Campos, quien ahora es congresista de la república en lugar
del denunciado Michael Urtecho, pues ella quedó como accesitaria en la lista
congresal de Solidaridad Nacional (SN).
Actualmente,
César Acuña Peralta, tiene otro compromiso y un hijo de 5 años de nombre Jahir,
quien es físicamente, en gustos, preferencias y desarrollo gestual, muy
parecido a su padre, aunque “mejorado”, como agrega la madre: Jenny Gutiérrez
Vaisman, una trujillana de ascendencia rumana por su abuelo: Joseph Waisman
Kertsman, quien llegó a nuestra ciudad desde su lejano pueblo Zuguritza, la
misma tierra de donde es originario el padre del excongresista: David Waisman.
Afincado
en Trujillo, Joseph Waisman, el abuelo de Jenny Gutiérrez, llegó a ser socio fundador
del Club de Leones y fundador de la Logia Masónica Cosmopolita 13 de Trujillo.
Jenny
explica: que siendo su apellido Waisman o Vaisman, netamente judío, ocurrió que
en los registros de la municipalidad no supieron asentarlo bien, como sucedía
antes con los apellidos extranjeros, de allí esa pequeña diferencia, pero que
todo es un solo tronco familiar rumano.
La
entrevista con Jenny Gutiérrez Vaisman, se realizó por una de las populares
redes sociales de internet, con lo cual se corrobora la efectividad de estas
herramientas, y fue ya nuestra labor mantener el ritmo que tiene una entrevista
cara a cara. La única condición que puso Jenny Gutiérrez Vaisman (JGV) fue no
contestar las preguntas donde se tenía que referir –específicamente- a terceras
personas. Esto sucedió sólo en un par de interrogantes, y ya un lector avisado,
sabrá adivinar en qué casos JGV “apretó el botón” para sólo decir: “¡Pasó!”.
Aquí
el resultado de esta entrevista.
-¿Dónde nació, estudió secundaria y
realizó sus estudios superiores?.
“Nací
en Trujillo, soy egresada del colegio Perpetuo Socorro en 1993, un par de años
estuve en Argentina estudiando ingeniería de sistemas en la Universidad de
Comahue de la ciudad de Neuquén. Vivo en Lima desde el 2004, y soy licenciada
en administración de empresas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
de Lima (UPC). He estudiado inglés y por haber ocupado un lugar meritorio en mi
promoción en la UPC, he sido seleccionada para un viaje de estudios a la China,
los cuales abarcarán temas de economía y marketing; a mi retorno, pienso
empezar los estudios de economía, como segunda carrera, en la Universidad de
Harvard (EE.UU.). Estuve en Estados Unidos, junto a César y mis hijos, pasando
las fiestas de fin de año; y a la vez, aprovechando a finiquitar los
requerimientos para empezar mis estudios.
¿Cómo conoció a CAP y desde qué
año?.
“A
César lo conozco desde el 2003, una amiga en común nos presentó”.
-¿Ud. trabajó en el Congreso de la
República?.
“Sí
trabajé en el Congreso, ingresé en el 2005 y renuncié el 2006 por motivos de
estudio”.
-¿Trabajó con él en su despacho
cuando fue congresista?.
“A
César lo conozco antes de ingresar al Congreso, no laboré en su despacho ni
para ningún congresista específicamente, trabajé para una bancada congresal”.
DOS GOTAS DE AGUA
-Muchos le ven a Yahir, su hijo, una
similitud física y gestual a su padre César Acuña. Como madre, ¿ha podido
captar en su hijo inclinación por el arte, la música, el deporte, las letras o
matemáticas?. ¿Cuáles son sus características?.
“Pues
Yahir es copia fiel de César, recuerdo mucho y a veces lo recordamos ambos, que
cuando estaba embarazada le decía a César: Yahir va ser igual a tí y César se
reía sin darme credibilidad. Cuando lo vio nacer dijo: “Cien por ciento Acuña”.
Son clones, tienen los mismos gustos hasta para comer, los dos son
superamorosos. Yahir es un niño extrovertido, le encanta la actuación y la
música, practica tenis, taekwondo, natación y fútbol. Mis dos hijos salieron en
algo a mí (su hija mayor es Sabrina Garrido), pues les encanta las matemáticas,
no son como otros niños que le tienen temor a esta materia. Yo cuando cursaba
la primaria gané el primer puesto en un concurso de matemáticas organizado por
la Universidad Nacional de Trujillo, y mi padre, con mucho orgullo, conserva la
diploma”.
“En
conclusión: No hay duda que físicamente son iguales, pero mi hijo mejorado por
mí, jajaja. Lo mismo piensa César y lo dice a todo el mundo”.
-¿No han programado con CAP tener un
segundo hijo?.
“Claro
que la idea nos encanta, pero por ahora estamos en una etapa de crecimiento. Él
con el tema político y yo el de avanzar profesionalmente”.
DE ARMAS TOMAR
-Se le ha visto en las fotos
publicadas en una red social que está tomando clases de manejo de armas, ¿ha
sufrido alguna vez algún intento de asalto, secuestro o es por defensa propia?.
“Gracias
a Dios no he sido víctima de la ola delincuencial por la que atravesamos, pero
en esta vida creo que debemos prepararnos en todo. Me inscribí para realizar un
entrenamiento básico de tiro de reacción, en vista que nos encontramos viviendo
en una sociedad convulsionada por bandas criminales y sicarios. Nos enseñan
como brindarnos autoprotección y a tener confianza para enfrentar a los
criminales… si se diera el caso”.
-A propósito Ud. con CAP y sus hijos
estuvieron en New York pasando las fiestas de fin de año cuando sucedió el
asalto al hermano del alcalde, Óscar, ¿cómo vivieron esos momentos?.
“El
día anterior al hecho, César había partido para España y yo me quede con los
niños un par de días en Estados Unidos, por el tema de los trámite de estudios
que pienso hacer. César no podía creerlo al ver a su hermano querido, Óscar, en
las noticias. La información lo impacto y me preocupé mucho por él. César con
su familia son muy unidos y es una persona que protege y quiere mucho a los
suyos. Siempre le digo que es como el papá de todos”.
INSEGURIDAD, POLÍTICA Y BLACKBERRY
-Como mujer del alcalde debe estar
enterada de los sucesos que ocurren en Trujillo, ¿cómo evalúa la gestión de CAP
como alcalde de Trujillo?. ¿El alcalde le consulta o conversa con Ud. algunos
temas sobre la administración municipal?.
“Que
le puedo decir: soy pareja de él y siempre seré su fans; pero más que todo soy
su crítica constructiva. César es un hombre inteligente que no necesita
consultar a nadie, pero sí conversamos muchos temas en los cuales cada uno
mantiene su postura, a veces coincidimos y en otras disentimos. Mi actitud
siempre será apoyarlo en todo lo que él emprenda. Ambos somos felices haciendo
lo que nos gusta y lo disfrutamos”.
-¿Por qué no vive en Trujillo Ud.
con su familia?. Algunos contrincantes políticos de CAP le achacan que viaja
mucho y maneja la municipalidad por BlackBerry; y los más cercanos aseguran que
Ud. es la razón de que CAP sea un alcalde viajero. Obviamente porque él está
muy enamorado.
“Cuando
la relación se inició formamos nuestro hogar en Lima, sin tener la idea que un
día CAP sería alcalde; y mientras tanto, yo cursaba mis estudios
universitarios; pues algo que prevalece en nuestro hogar es la formación
académica. ¿Enamorados?, puedo decirle que sí lo estamos. Como me dice siempre
César: “Soy su gata consentida”. Sobre el BlackBerry, que es una marca, en todo
caso, ahora sería un Smartphone, no creo que la oposición deba calificarlo de
esa manera, viene a Lima a compartir momentos de familia, a descansar y
trabajar; acuérdese que no solo es alcalde de Trujillo, es también presidente
de la Ampe (Asociación de Municipalidades del Perú) y empresario, y aunque
asume muchas responsabilidades, él está feliz en servir a la colectividad.
César siempre me dice que soy una mujer inteligente, porque entiendo y
comprendo sus roles”.
¿Ud. es actualmente integrante de
Alianza para el Progreso (APP)?, ¿no le ha “picado el bichito” de la política y
ha pensado postular a un cargo público, como al Congreso, por ejemplo?.
“No
soy militante inscrita, pero le he dicho a César que tiene que traerme la ficha
de inscripción para registrarme en APP. La verdad es que a mí la política no me
deslumbra, siempre he sido participe de obras sociales desde muy pequeña.
Durante mi adolescencia pertenecí al Club Leo, considero que no es necesario
tener un cargo público para hacer labor social”.
DEFECTOS, VIRTUDES Y MATRIMONIO
-¿Cuál es el mayor defecto que le ha
podido observar a CAP?.
“No
podría decir que sea un defecto, pero César trabaja demasiado y se roba parte
del tiempo que me corresponde y nos toca como familia, pero yo lo comprendo
porque así él es feliz”.
-¿Y la virtud que ha notado en CAP?.
“Es
una persona muy generosa y dadivosa para con los demás; y lo viene demostrando
hace más de 30 años”.
-¿Es CAP el amor de su vida?. ¿Han
pensado ustedes en el matrimonio?. ¿Han hablado del tema?. ¿Qué le vio cuando
se enamoró de él?. (sic)
“Por
supuesto que es el hombre de mi vida. Cada día me sorprende más. Todos los días
me llena de detalles y momentos inolvidables. Es un hombre muy seguro de sí y
sabe lo que quiere. Cada día me enamoro más de él”.
GATAS EN EL TEJADO
¿Cree que hay mujeres que buscan a
CAP por su dinero?.
“Sí,
lamentablemente todavía existen hombres y mujeres que no se tienen amor propio
y buscan un beneficio creyendo que al estar cerca de una persona exitosa van a
escalar profesionalmente, algo que seguramente no les enseñaron en sus hogares
es: “no vales por lo que tienes en los bolsillos, sino por lo que tienes en el
corazón”.
“Lo
que aprendí desde muy niña fue a valorar y respetar a las personas sin
excepción; para gerenciar no hace falta llegar al maltrato de personas y algo
que te enseñan en la universidad es el valor al recurso humano, que es un tema
primordial hoy en día en las empresas”.
“También
tengo que mencionar que hay un buen grupo de buenos profesionales que trabajan
conjuntamente con César en la gestión municipal”.
-Ahora
que CAP es un hombre divorciado, ¿hay mucha competencia por ahí, digamos?.
“Me
considero una mujer totalmente completa en todo sentido y segura de mí, soy
afortunada por tener a un hombre en quien confío que es: César Acuña Peralta”.
“El
mantener una vida sana; practicando deporte, estudiando y educando a mis hijos
hace que sea mi mayor atributo y conquista para César”.
LA PORTÁTIL
-El otro día en el Facebook Ud. rompía lanzas contra
algunas sombras femeninas y se podía notar que le molestaban la vida, ¿es esa
misma competencia a la que nos referíamos anteriormente?.
“Pues
le digo que competencia no la tengo, y en cuanto a lo que me comenta: lo que
escribí en mi face personal fue
dirigido a 4 o 5 personas que mediante mensajes constantes, sin motivo alguno,
me insultan. Algo que jamás toleraré es la falta de respeto”.
“Mi
reacción no es de enojo, es de preocupación de que estas personas sean
utilizadas para este tipo de cosas, mientras que otras se esconden en la
sombra”.
“No
pierdo la esperanza en que estas personas cambien para bien, pensando en
progresar, sin hacer daño a nadie. Acordémonos que la bondad de las palabras
crea confianza hacia el prójimo”.
-¿Cree que las personas que la
insultan mediante mensajes y ocultándose son de la misma administración
municipal y ven en Ud. a un escollo para no seguir escalando?.
“Para
buena suerte del municipio son personas ajenas a la institución, pero
manipuladas por una persona que –considero- se siente desestabilizada
emocionalmente, no me enfrenta y mucho menos me da la cara”.
“Soy
de las mujeres que piensa que este tipo de personas no afectan mi vida privada
y mucho menos profesional. Pero me preocupa que hoy en día todavía pueda darse
este tipo de situación que me va a obligar a tomar una decisión drástica.
Conmigo no funcionan las “portátiles”.
LOS PILARES DE CAP y NADINE HEREDIA
-¿A quién podría Ud. mencionar
-entre los funcionarios y regidores municipales que componen el equipo de APP-
en el que CAP tiene confianza y a la vez lo han ayudado en su labor como
alcalde en las dos gestiones?.
“Creo
que no me compete contestar esa pregunta, aunque sí lo sé, pero esa pregunta lo
tiene que responder César Acuña”.
-¿Dentro de su círculo de amistades
-en Lima- está Nadine Heredia?. ¿Cómo la conoció?, ¿qué sabe de ella?.
“Conocí
a Nadine por intermedio de un empresario colombiano, amigo mío, quien está
interesado en invertir en Perú, acuérdese que mi rubro es el sector
empresarial, en el cual vengo cristalizando varios proyectos, en especial con
empresas extranjeras interesadas en invertir en nuestro país”. (Ramón Daniel
Azabache)
FIN DE AÑO
Jenny
Gutiérrez Vaisman y César Acuña, pasaron las fiestas de fin de año en New York.
DE ARMAS TOMAR
Jenny
Gutiérrez, tomando clases de manejo de armas, previniendo algún ataque en la
ola delincuencial que se vive en nuestra sociedad. Jenny dice no temerle
tampoco a ninguna “portátil”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario